Cómo obtener la Residencia Legal Definitiva en Uruguay
Para residentes MERCOSUR
La Residencia Legal en Uruguay para residentes del MERCOSUR:
Guía paso a paso, marco Normativo, requisitos y beneficios
INTRODUCCIÓN
Uruguay se ha consolidado como uno de los destinos más atractivos de la región para quienes buscan establecerse de manera permanente. Obtener la residencia legal no solo brinda seguridad jurídica, sino también acceso a derechos y servicios esenciales: posibilidad de trabajar, residir sin límite de tiempo, afiliarse al sistema de salud, inscribir a los hijos en centros educativos y acceder a la banca local con mayor facilidad.
Para los ciudadanos del MERCOSUR y Estados Asociados, el proceso es particularmente ágil y flexible. Solo se requiere presentar documentación básica (pasaporte o cédula vigente, partida de nacimiento apostillada y traducida en su caso, certificado de antecedentes penales y certificado vacunatorio homologado en Uruguay), lo que permite obtener la residencia con menos trámites y en plazos más cortos que los solicitantes de otros países.
Gracias a su estabilidad política, seguridad jurídica, calidad de vida y oportunidades de inversión, Uruguay se ha convertido en una opción destacada para familias, profesionales y empresarios de la región que buscan un entorno confiable y acogedor para vivir y proyectar su futuro.
REQUISITOS DOCUMENTALES:
▪ Partida de nacimiento original apostillada y traducida.
▪ Antecedentes penales del país de origen y del país o países donde ha residido 6 meses o más en los últimos 5 años en caso de ser mayor de edad. Estos deberán estar apostillados, salvo que provengan de Argentina.
▪ Certificado de vacunación en formato uruguayo donde consten las dosis de las vacunas doble bacteriana y triple viral.
▪ Copia del documento de identidad de frente y dorso.
Los documentos emitidos en el exterior deben estar apostillados (los documentos que se emiten electrónicamente y que permiten su verificación no requieren apostilla ni legalización) y traducidos al español. La traducción debe ser realizada en Uruguay por un Traductor Público Nacional, con excepción de los emitidos por Brasil.
ETAPAS PASO A PASO:
1. Envío digital de los documentos recopilados
2. Inicio de solicitud de residencia legal permanente
3. Obtención de Agenda para audiencia presencial.
4. Audiencia presencial en la Dirección Nacional de Migraciones
5. Trámite de Documento de Identidad de Residente en Trámite
6. Inscripción de Partida de nacimiento extranjera en el Registro Civil Uruguayo
7. Aprobación de Residencia Definitiva
8. Trámite de Documento de Identidad Uruguaya definitiva
En Solé Romeo Global Services nos comprometemos a gestionar todos los trámites necesarios para lograr una resolución favorable en la obtención de su residencia en Uruguay.
Acompañamos y asesoramos a nuestros clientes en cada etapa del proceso, asegurando que cada paso se realice de manera eficiente y conforme a la normativa vigente.
Nuestro equipo de profesionales especializados está disponible para ofrecer asesoramiento personalizado, garantizando que su experiencia sea ágil, segura y sin contratiempos. Con
Solé Romeo Global Services, no solo obtiene un servicio legal completo, sino también un acompañamiento constante y confiable durante todo el proceso de radicación.
No espere más para dar el paso hacia su nuevo hogar en Uruguay. Con nuestra experiencia y dedicación, cada trámite se convierte en un proceso claro, seguro y exitoso.
Somos su aliado estratégico para que su transición a la vida en Uruguay sea sencilla y confiable, abriendo la puerta a nuevas oportunidades y tranquilidad para usted y su familia.
