top of page

CUESTIONES FISCALES Y BENEFICIOS

PARA RADICAR EMPRESAS EXTRANJERAS

EN URUGUAY

Uruguay es una excelente opción para la instalación de empresas extranjeras que busquen seguridad jurídica, estabilidad económica y social y un sistema fiscal que cumple con los estándares de la OCDE pero con eficiencia fiscal, es decir, sin ahogar.

 

Ya sea que se constituya una Sociedad en Uruguay o se instale una empresa extranjera, el trato fiscal consigue el mismo objetivo: libertad financiera y de intercambio monetario, flexibilidad y fomento en las inversiones, agilidad en el manejo y contralor de la empresa a lo largo de su vida.

 

Uruguay tiene un sistema fiscal basado el principio territorial (o de la fuente). Como regla, no se gravan las rentas generadas en el extranjero (con algunas excepciones). El impuesto a la renta empresariales e es de un 25%, pero existen beneficios fiscales y muchas posibilidades de deducciones fiscales que benefician a la sucursal, filial o empresa constituida en Uruguay y va a depender del sector de actividad, además de los tratados de doble imposición que tiene con múltiples países.

Uruguay es el número uno como Hub empresarial a nivel regional, tiene un ecosistema bancario inmenso en comparación con el tamaño del país ya que se preparó para los capitales extranjeros a través de la ley de fomento a las inversiones y capitales extranjeros.

 

Los bancos permiten mantener cuentas corporativas en múltiples monedas y operar con ellas desde cualquier parte del mundo con libertad e inmediatez en transferencias internacionales.

 

Uruguay ha estructurado un sistema fiscal estratégico que fomenta la inversión extranjera con criterios de transparencia y sostenibilidad.

 

Las Zonas Francas constituyen espacios exentos de la mayoría de los tributos nacionales, ofreciendo una reducción significativa de la carga impositiva y una plataforma para la expansión regional.

El Régimen de Puerto Libre resulta especialmente atractivo para actividades logísticas, al permitir el ingreso, almacenamiento, transformación y reexportación de mercancías con beneficios competitivos.

 

En el ámbito de servicios digitales y consultoría, la exoneración parcial del impuesto a la renta (IRAE) otorga a las empresas mayor competitividad en precios, facilitando la captación de clientes en mercados vecinos.

 

Asimismo, los tratados para evitar la doble imposición garantizan seguridad jurídica en operaciones internacionales, al impedir la duplicidad tributaria sobre los mismos ingresos.

 

Finalmente, la estabilidad política y económica del país constituye un valor diferencial, asegurando un entorno confiable para la planificación y el desarrollo empresarial a largo plazo.

Para constituir una Sociedad en Uruguay no se necesita tener la residencia fiscal, se puede hacer de una manera ágil y a la distancia.

 

Documentación Inicial:

En el caso de radicar una empresa extranjera ya existente en Uruguay, la documentación inicial que se necesita es:

  • Certificado de existencia de la empresa en su país de origen (apostillado)

  • Estatutos y actas constitutivas (traducidos oficialmente)

  • Poder legal para representantes locales

  • Plan de inversión detallado

¿Por qué Uruguay?

Uruguay ocupa el primer lugar en la lista de los mejores países latinoamericanos para el nearshoring, una estrategia empresarial que implica la transferencia de procesos, servicios y funciones de un país a otro con menor distancia geográfica.

 

Desde Uruguay las empresas extranjeras pueden comenzar sus negocios en la región, minimizando riesgos, así como centralizar el comercio, el liderazgo y el soporte del negocio regional, ya sea distribuyendo o produciendo bienes y servicios para la región y el mundo.

Uruguay rankea #1 en América Latina de forma sostenida en todos los índices internacionales referidos a DEMOCRACIA, BAJA CORRUPCIÓN, RESPETO DE LAS NORMAS, TRANSPARENCIA, LIBERTADES CIVILES Y MOVILIDAD SOCIAL.

También es un país con un fuerte respeto por las reglas de juego y los fundamentos esenciales de la actividad económica, siendo actualmente el único país del Mercosur con grado inversor.

En Solé Romeo Global Services facilitamos la radicación de su empresa en Uruguay, gestionando todos los trámites legales, fiscales y administrativos necesarios. Nuestro equipo de expertos lo acompaña en cada etapa, asegurando una transición segura y eficiente hacia el nuevo mercado. Confíe en nosotros para convertir su expansión internacional en una experiencia clara, rápida y exitosa.

bottom of page